martes, 26 de noviembre de 2019



Geografía e Historia: Castillos Medievales.





La profesora Ana Isabel Campo del Río ha realizado un trabajo excepcional en el curso de 2º de ESO sobre la Europa feudal con el uso combinado de la metodología del Aprendizaje cooperativo y el aula invertida (flipped classroom).

La actividad ha consistido en la realización de una investigación en grupos cooperativos sobre la Europa feudal que han realizado fuera del aula y la posterior explicación por grupos de lo aprendido.
Para el desarrollo de la actividad se han usado 4 sesiones:
-       La primera sesión ha sido explicativa acerca del cómo se desarrolla el trabajo cooperativo de investigación en grupo, la selección de los grupos (con característica de heterogeneidad, división de roles, etc ) y cómo se iba a desarrollar la actividad.
-       Tres sesiones se han dedicado a la exposición de los trabajos de investigación en el aula.
-       Y una última sesión se ha empleado para la exposición de los trabajos murales en los pasillos.


Esta actividad sirve para evaluar el estándar  de la unidad 3.1.  Caracteriza la sociedad feudal y las relaciones entre señores y campesinos. CL/AA/CSC.





No hay comentarios:

Publicar un comentario