Ámbito Sociolingüístico. 2ºPMAR. “Aprendiendo sobre la
administración pública”.
Ana Vivas Roda también ha trabajado con el Aprendizaje cooperativo con
el grupo de II PMAR con una actividad muy motivadora que trabaja dos unidades
didácticas del ámbito sociolingüístico y que ha concluido con la visita al
Ayuntamiento de la Localidad.
La actividad corresponde a las siguientes Unidades Didácticas:
Unidad 2: España. Organización política y
administrativa.
Unidad 3: España. La población; modelos
demográficos y movimientos migratorios.
Los objetivos han sido:
·
Aumentar la motivación de los
alumnos.
·
Lograr aprendizajes
significativos.
·
Favorecer la convivencia en Talayuela.
·
Fomentar la inclusión
del alumnado en su pueblo.
La actividad se ha desarrollado tratando de conocer el entorno
utilizando los conceptos geográficos de 3º de ESO y se ha dividido en varias
fases:
1. Hemos dividido a los
alumnos de 2º PMAR en dos grupos de cuatro alumnos y un grupo de
cinco.
2. Se les asignan
diferentes roles que irán rotando (coordinador, portavoz, secretario,
controlador y ayudante).
3. Se les entrega un
folio con las diferentes actividades que desarrollarán en cada salida:
- Primera salida: conocemos el entorno del instituto para situarnos geográficamente.
- Segunda salida: visitamos el Ayuntamiento y el Alcalde nos enseña las instalaciones y nos proporciona datos demográficos.
4. Tras la salida, la información que han recogido, la trasladarán a
su cuaderno.
5. Durante una hora a la semana utilizaremos los medios informáticos
del Instituto para darle forma al trabajo de cada equipo (creando una
presentación, infografía, gráficos…)
En cuanto a
la evaluación se realizará de varias maneras:
- Autoevaluación del equipo con observaciones semanales.
- Evaluación por parte de la profesora a partir de una rúbrica.
- Autoevaluación individual utilizando la misma rúbrica que la profesora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario