Biología y Geología: La clasificación de los seres vivos.
Petra Romano Rubio ha trabajado con el grupo de 1º ESO con la metodología activa de aprendizaje cooperativo. Ha cuidado cada uno de los detalles.
La actividad se plantea como objetivos didácticos:
- Aprender el concepto de biodiversidad.
- Reconocer las principales características de cada uno de los reinos.
El desarrollo de la actividad ha abarcado en total 7 sesiones comprendidas entre octubre y noviembre.
Al principio de la unidad los alumnos fueron agrupados en pequeños
grupos heterogéneos teniendo en cuenta el ritmo y la capacidad de
aprendizaje de cada alumno.
Posteriormente, a los alumnos se les entregó un cuadernillo donde debían poner nombre a su grupo y diseñar un logo que les representara. Con ello se pretendía crear una unión
entre los integrantes. A continuación debían repartirse 3 cargos propuestos:
- Coordinador: es el encargado de organizar las tareas designadas en esa sesión.
- Secretario: tomar constancia de forma escrita de lo acontecido en cada sesión.
- Colaborador: se ocupa de realizar las tareas asignadas y participar en ellas.
Entre ellos, debían organizarse y ayudarse para
contestar dichas preguntas. Al final de cada sesión, dichas preguntas eran
corregidas por el gran grupo bajo supervisión del profesor.
Otro apartado a completar dentro de cada sesión sería
el denominado “problemas”. En este apartado, los integrantes de cada grupo
debían anotar los conflictos surgidos y las soluciones propuestas para
resolveros.
Para la evaluación de esta actividad se tuvo en cuenta tanto el
trabajo en grupo como posteriormente la realización de una prueba tipo test
llevada a cabo de manera individual.
Para evaluar el trabajo en grupo se usó una rúbrica cuyos aspectos a evaluar fueron:
- La participación.
- La responsabilidad.
- La calidad de la interacción.
- Los roles dentro del grupo.
- La calidad del trabajo.
- La resolución de problemas.
- Limpieza del trabajo.
- Faltas de ortografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario